Un estudio reciente demostró que el 62% de los encuestados está pensado incrementar el uso de canales de compra digitales en el futuro. Los motivos son muchos: la comodidad, la seguridad en el contexto pandémico y la posibilidad de comparar precios en distintos comercios en poco tiempo son algunos de ellos.

Pero esto no es solo para las personas, de hecho, podría ser aún más importante para las empresas, que deben hacer frente a una competencia que cada día es más digital.

Por eso, en este artículo conocerás las tendencias ecommerce 2022 y entenderás de qué forma este tipo de comercio ayuda a potenciar todo tipo de negocios en la era digital.

Omnicanalidad

Lo primero que debe quedar claro es que la presencia online de una empresa va más allá vender en línea. Por ejemplo, un 69% de los compradores que prefieren ir a la tienda física buscarán reseñas de tus productos antes de hacer la compra.

Para lograr la omnicanalidad, las empresas deben adoptar una visión 360° que integre de manera coordenada y coherente el mundo online y el mundo offline, que los una y demuestre que son uno.

En este sentido, durante 2021 una de las tendencias ecommerce más vistas fue que los clientes compraban en línea productos que habían visto e incluso que se habían probado en la tienda física.

Dado lo anterior, importante que te asegures de ofrecer tus productos por diversos canales.

Quick-commerce

Una de las mayores de demandas de los clientes es que sus productos lleguen más rápido. Allí nace esta nueva tendencia llamada “quick-commerce”, que ya se posiciona fuertemente para el 2022.

En España, por ejemplo, un 80% de los compradores sostuvo que abandonaría una tienda en línea si el envío tiene mucha demora.

¿Qué se puede hacer para adoptar este modelo de ecommerce? Ofrecer a los clientes la posibilidad de optar a entregas rápidas (aunque sean más costosas, ellos podrán elegir) y que el producto les llegue el mismo día o en 24 horas.

Social selling

Esta es una de las tendencias ecommerce que pisa fuerte. En Chile, hay más de 16 millones de usuarios activos en redes sociales, lo que convierte a estas plataformas en una gran oportunidad para potenciar tus ventas en línea.

El social selling te permitirá generar conversación más allá de tu vitrina. Un ejemplo de la importancia que tiene esto es que ya muchas tiendas en línea poseen funcionalidades que permiten cerrar transacciones que se generan en redes sociales, lo que facilita que el cliente se “enamore” del producto y decida comprarlo.

Tecnología como aliada

Otra de las tendencias ecommerce que se espera para este año es que se generarán de 5 trillones de dólares en el mundo por ventas online y que, para 2025, esta cifra ascenderá a más de 7 trillones.

Por esta razón, es muy importante asegurarse de brindar una excelente experiencia online a los compradores.

En este sentido, una buena experiencia viene acompañada de sellos distintivos que hagan más ágil y rápida la compra.

Según un estudio hecho recientemente en España, la tecnología aporta diversos valores en el proceso de compra: un 47% sostuvo que permite mayor personalización, otro 47% que ayuda a descubrir nuevos productos y un 38% que colabora para mejorar la experiencia de compra.

Así, la inteligencia artificial, las búsquedas por voz y las imágenes y videos en alta calidad son algunas de las tendencias ecommerce que puedes ir explorando y aplicando en tu tienda.

Pagos flexibles

Algunos consejos para integrar los pagos flexibles en una tienda online son:

  • Contar con diversos métodos de pago para que el cliente tenga más opciones para elegir cuándo y cómo pagarlo.
  • Ofrecer la posibilidad de pagar en distintos plazos. 
  • Aceptar distintas divisas.

Ecommerce colaborativo

Marketplace (una plataforma donde más de una tienda puede ofrecer sus productos al mismo tiempo) es un gran ejemplo de ecommerce colaborativo.

Abandonar un momento la competencia para trabajar en conjunto, permite ampliar la vitrina virtual e impulsar la presencia de un negocio en las plataformas que el comprador utiliza a diario.

Live shopping

La estrella del último semestre del 2021 y que seguirá con fuerte presencia este año es el live shopping, debido a que entrega una experiencia innovadora y completa a tus consumidores. ¿En qué consiste?

Son transmisiones en vivo donde se muestran los productos a quienes están participando, se conversa directo con los clientes y se monetiza, ya que permite enviarlos directamente a la tienda para cerrar la compra.

¿Estás interesado en sacar el máximo provecho de estas tendencias ecommerce? Descubre cómo podemos ayudarte en TDigital y dale un impulso a tu negocio en la red.