Cada día, más personas están emprendiendo a través de Internet. Es que las posibilidades que ofrece la web para el e-commerce son infinitas y utilizarlas bien puede ayudar a potenciar un negocio. Por ello, conocer las herramientas disponibles en la web y aprender sobre su funcionamiento puede ser útil para asegurar el éxito de un negocio nuevo.
La importancia del contenido corporativo
Uno de los recursos más usados actualmente por parte de quienes manejan tiendas online es la producción y publicación de contenido digital -marketing de contenidos- en alguna de las plataformas que ofrecen esta opción, con el fin de atraer más clientes y mejorar las ventas.
Entre las alternativas que existen, los blogs corporativos son los favoritos por su simplicidad y los buenos resultados que ofrecen. De hecho, los profesionales del marketing que ponen en primer lugar iniciativas de blog tienen 13 veces más probabilidades de obtener un ROI favorable.
Además, la variedad de formatos es tan amplia que sobra espacio para la creatividad: texto, imagen, audio o video; todos permiten crear contenido interesante que atrae a más clientes para la tienda online, con el objetivo de mejorar el alcance del negocio, obtener nuevos compradores y potenciar las ventas.
Y lo mejor de todo es que no es necesario invertir grandes sumas de dinero si se trata de un e-commerce joven que está recién empezando. En la web es posible encontrar herramientas de bajo costo que permiten dar estos primeros pasos hacia una campaña de contenido.
¿Cómo empezar a implementar un blog?
Con el fin de llegar a la mayor cantidad de potenciales clientes, los blogs logran ser más eficaces que una página de productos, que solo habla de lo que la tienda ofrece. Un blog es como una revista digital que aborda, a través de diversos formatos, temas relacionados con el rubro al que se dedica el e-commerce.
Lo primero es tener claridad de qué área están cubriendo esos servicios para determinar sobre qué hablar en el blog.
Para comenzar a crear una campaña de contenido que sea relevante, que logre atraer a más audiencia y, eventualmente, más posibles clientes, es necesario tener presente lo que se está vendiendo, a quién va dirigido ese producto y cómo se comunicará el mensaje.
Por lo tanto, resulta fundamental conocer en detalle a los clientes o usuarios del blog y saber qué necesitan o qué buscan, para determinar cuál es el lenguaje que usará el blog y qué tipo de publicaciones tendrá.
Algunas precauciones para considerar
Con el fin de implementar un blog corporativo que mejore la presencia del e-commerce en la web es muy importante recordar que el contenido de estas plataformas debe estar orientado en ayudar a los prospectos, entregando información valiosa o novedosa que le aporte algo en su búsqueda.
La idea principal es que este contenido no se sienta como un constante comercial en que se intenta vender algo -marketing invasivo-, sino como un sitio web interesante al que los usuarios llegan por sí solos, a través de canales de promoción como buscadores, redes sociales, y otros.
Lo anterior le entrega a la tienda online mayor presencia en la red, más reconocimiento de parte de los usuarios, autoridad frente a la competencia y fidelidad de los clientes que ya conocen el servicio que se ofrece.
En ese sentido, el objetivo de contar con un blog empresarial es usarlo para acompañar y guiar al usuario para convertirlo en un cliente, sin embargo, es fundamental ser sutil y cuidadoso de no caer malas prácticas, como hablar solo de la marca o producto.
Publica sobre temas relacionados con el rubro, investiga las palabras clave más usadas en torno a ese tema y úsalas en tu contenido para ayudar a los buscadores a encontrar la tienda en la web.
Ventajas de tener un blog
Como se ha dicho anteriormente, el uso de un blog para promocionar una tienda online trae múltiples beneficios: ayuda a construir la imagen de la empresa, permite crear cercanía con los clientes, mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda y el reconocimiento de marca, alcanzar más audiencia gracias a la multiplicidad de canales para transmitir los contenidos y, finalmente, aumentar en las ventas y mejorar el negocio.
En definitiva, un blog es una potente herramienta, muy extendida en el mundo del e-commerce gracias a las posibilidades que ofrece para mejorar la visibilidad de las tiendas pequeñas por Internet, de manera sencilla, directa y a bajo costo.